¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son plataformas digitales donde grupo de personas interactúan y crean entre ellos una comunidad virtual.
Se distinguen dos tipos:
Redes sociales verticales
También conocidas como redes sociales especializadas. Es típico que se establezcan en torno a un tema. Por ejemplo, la red vertical más conocida en el ámbito profesional es LinkedIn.
Redes sociales horizontales
En una red social horizontal los usuarios son más heterogéneos. El motivo es que son redes sociales que no fueron creadas para un tipo de usuario específico. Por otra parte, normalmente permiten crear comunidades en torno a distintas temáticas. Los ejemplos más claros son Facebook y Twitter.
¿Para qué sirven las redes sociales?
Mantener y crear contacto
Las redes sociales sirven principalmente para mantener relación con la gente que ya conoces. Es decir puedes mantener una red de seguidores de tu empresa. Una comunidad que estará especialmente atento a todas tus novedades.También puedes crear nuevas conexiones.
Buscar información
Cada vez se usan más las redes sociales para buscar información. Mucha gente ya sólo sigue las noticias a través de Twitter o Facebook. Por lo tanto las redes sociales se pueden convertir en un canal de comunicación alternativo a los tradicionales para tu empresa.
Promocionar
Las redes sociales son una buena herramienta de promoción. Tanto si tienes un pequeño blog como si tienes una gran empresa, las redes sociales harán que más gente te conozca. Las redes sociales bien gestionadas fortalecen la reputación de la marca, crean confianza y dan credibilidad.
Hacer networking
Las redes sociales profesionales permiten hacer networking. Se trata de conocer gente que puedan ser potencialmente útiles para tu negocio. En las redes se puede hacer el primer contacto y si se gestiona de forma adecuada se puede convertir en una relación beneficiosa y duradera para ambas partes.
Aumentar las visitas de tu web
Tus perfiles sociales pueden enviarte muchas visitas hacia tu página web. Compartir el contenido de tu web en las redes sociales te dará más difusión. En definitiva te ayudarán a mejorar tu posicionamiento orgánico.
Vender productos y servicios
También puedes vender en las redes sociales ofreciendo tus productos y servicios. Ten en cuenta que las redes sociales son una forma de marketing directo con el que puedes cerrar muchas ventas. La clave es optimizar tu inversión en redes sociales para que merezca la pena el esfuerzo.
Amplificar tus mensajes
La velocidad de propagación y difusión del contenido en las redes sociales es muy alto. Esto ocurro sobre todo si consigues lanzar con éxito una campaña viral. Uno de los elementos más utilizados es el vídeo. Conseguir un vídeo viral puede ser difícil pero el impacto es brutal.
Medir los resultados
Puedes medir el impacto de tus campañas en redes sociales prácticamente en tiempo real. Esto es una ventaja muy importante con respecto a otros medios de comunicación donde los resultados no se pueden medir con esa exactitud.
Mejorar la atención al cliente
Las redes sociales son una plataforma ideal para la atención al cliente. Permiten responder las preguntas y quejas de los usuarios en tiempo real. Eso sí, si se gestión de forma regular.
¿Cuáles son las redes sociales más importantes en España? (2018)
Dentro de las redes sociales, la más popular en España es Facebook. Se estima que casi 9 de cada 10 usuarios de internet tienen cuenta en Facebook.
Este año la segunda plaza ha cambiado de dueño, siendo Instagram segunda red social más popular. Este puesto se le ha quitado a Twitter que en la actualidad ocupa el tercer lugar. En ambos casos prácticamente la mitad de usuarios de internet tienen abierta una cuenta en alguna de estas plataformas.
Ya fuera del trono nos encontramos con LinkedIn que es utilizada por una cuarta parte de los internautas.
Google+ sigue perdiendo usuarios, pero se mantiene en quinta posición.
Pinterest está creciendo con fuerza, pero aún le queda mucho recorrido. Se encuentra en la sexta posición.
Como adelantaba antes, hoy por hoy Facebook es la reina de las redes sociales. Es la red social más utilizada y también una de las más importantes a tener en cuenta en el diseño de estrategias de redes sociales para empresas.
Facebook tiene muchos puntos fuertes empezando por su popularidad. Es especialmente útil para conectar con clientes potenciales y fidelizar a los actuales. La clave es conseguir más seguidores en Facebook.
Instagram fue creada en 2010 y en estos pocos años ha sido una de las redes sociales que más ha crecido. El punto fuerte de Instagram son las fotos y vídeos. Los usuarios suelen subir sus fotos y videos acompañados de hashtags que ofrecen más visibilidad.
Instagram es muy interesante para las empresas porque es como un escaparate.
Muchas cosas han cambiado en Twitter en los últimos años. Quizás la más significativa fue aumentar la longitud de sus post más allá de los 140 caracteres.
Twitter puede que sea la red menos aprovechada por las empresas. Es una red social buenísima para crear conversaciones entre las marcas y sus seguidores.
Twitter es especialmente útil para pequeñas y medianas empresas porque su gestión no necesita grandes presupuestos.
Como decíamos antes, LinkedIn es la principal red social profesional de España.
Uno de sus puntos fuertes para las empresas es que el 45% de los usuarios son quienes toman decisiones en sus empresas. Es decir, si tus clientes son otras empresas, en LinkedIn puedes encontrar a las personas adecuadas para hacer negocios.
LinkedIn se utiliza para muchas cosas. Desde la búsqueda de nuevos clientes hasta el reclutamiento de empleados. Tampoco hay que dejar de lado la buena imagen de marca que se puede lograr en esta red social.
Pinterest al igual que Instagram es una red social donde las fotos tienen gran importancia. La principal característica es que en Pinterest los usuarios cuelgan fotos desde otras páginas web. Esto es muy importante porque cada foto está unida con un enlace a una página web. Por eso es muy útil para llevar tráfico a una web.
Es la más pequeña de las grandes redes sociales de España, pero está creciendo mucho en los últimos años. Y aunque todavía sea un poco desconocida por las empresas, pronto será una de las más populares.
Pinterest es especialmente útil para dar a conocer productos a través de fotos. Si tienes un producto con un diseño innovador, Pinterest será la red ideal para ti.
¿Cómo gestionar las redes sociales?
Analiza las necesidades de tu público objetivo
Antes de tratar de conectar con tu audiencia en las redes sociales debes de pararte a conocerles. Para ello te recomiendo que realices una investigación a fondo de tu mercado.
Tienes varias herramientas a tu alcance para conocer cómo es tu público objetivo. Te recomiendo Google Analytics. Ofrece información muy útil y gratuita.
Crea perfiles en varias redes sociales
Para poderle sacar todo el potencial a las redes sociales tienes que estar allí donde se encuentre tu público objetivo. Eso supone que tengas que gestionar varias cuentas. Así podrás aprovechar las sinergias existentes.
Optimiza tus perfiles
Debes asegurarte de que tu imagen en las redes sociales es la que quieres transmitir a tu público objetivo. ¿Qué cosas tienes que tener en cuenta? Fotos, fondos, imágenes profesionales, textos con gancho, etc.
Crea una estrategia social
El objetivo básico de las redes sociales consiste en conseguir transmitir tus mensajes al mayor número de personas posible. Para eso puedes seguir la estrategia que consiste en estos pasos:
- Crea un perfil interesante
- Consigue un grupo de seguidores
- Publica material interesante de forma regular
- Acompaña tus publicaciones con links (si quieres llevar tráfico a tu web)
- Interactúa para que tu material se comparta
Estos son los puntos básicos. Posteriormente tienes que ver como bajar esta estrategia a tu negocio y a cada una de las redes sociales en las que tengas presencia.
Establece un calendario de contenidos
Para generar un calendario con el material a publicar en las redes sociales tienes que tener claras las ideas, los temas y el tipo de contenido a compartir. Puedes establecer los detalles por semanas, días o incluso horas. Ten en cuenta el número de artículos, imágenes o vídeos que quieres publicar y el horario más apropiado para hacerlo.
Analiza tus resultados
Una de las grandes ventajas de las redes sociales es la capacidad para medir su impacto con gran detalle. Cada red social tiene su propia herramienta. Por ejemplo tienes Twitter Analytics o Facebook Insights para conocer el impacto de tus posts en estas redes.
Últimos artículos
Optimizar redes sociales: las 15 reglas imprescindibles
Si quieres optimizar redes sociales y mejorar tu presencia en Internet, aquí te presento las 15 reglas de oro para triunfar y convertirte en un auténtico community manager. Atento!! 1….
Facebook para empresas: Descubre todos los secretos (2018)
El objetivo principal de usar Facebook para empresas suele ser la búsqueda de nuevos clientes. Así que si quieres sacarle el máximo partido a Facebook para tu empresa, tienes que…
Inversión en redes sociales ¿Cómo calcular su rentabilidad? – Ejemplo
¿Estás pensando en realizar una inversión en redes sociales? ¿Quieres hacer una campaña de marketing usando Twitter, Facebook, LinkedIn y otras redes sociales? Pues sigue leyendo para que saques todo…
Posicionamiento orgánico ¿Cómo mejorarlo con las redes sociales?
Las redes sociales pueden ayudarte mucho a mejorar tu posicionamiento orgánico en Google. Si el SEO sirve para tener mejor visibilidad en la web, las redes sociales sirven para expandir…
Análisis de Twitter ¿Cuál es la opinión de tus seguidores?
Twitter es una herramienta imprescindible para tu blog. Haciendo un análisis de Twitter y los comentarios que recibes puedes conocer la opinión de tus seguidores. Es una herramienta muy potente…
Consigue más seguidores en Facebook (guía paso a paso)
Facebook es genial para conseguir nuevos clientes para tu empresa, pero sin embargo tú apenas consigues seguidores en Facebook. ¿Te suena familiar? Lo que habitualmente ocurre es que cuando una…
¿Cómo conseguir un video viral? (3 claves en 3 ejemplos)
Es muy difícil conseguir un video viral. A todos nos gustaría encontrar con la receta para hacer ese tipo de videos y así promocionar nuestra empresa por unos pocos euros. Pero,…
Cómo aumentar tus visitas con la curación de contenidos
¿Qué es la curación de contenidos? Sé que eso de la curación suena un poco raro, pero no es otra cosa que buscar, filtrar y difundir información relevante para tu público. Vamos,…
Periscope, la aplicación que llegó y arrasó
La aplicación más valorada de las lanzadas en el 2015 ha sido Periscope, la potente aplicación diseñada para emitir en directo desde dispositivos móviles (smartphones y tablets). Si no conoces…
Cómo promover el contenido del Blog en Redes Sociales
¿Queréis atraer más tráfico a vuestro blog? ¿Buscáis maneras de utilizar los medios sociales para su promoción? En este artículo, veremos las diferentes maneras de compartir las entradas de nuestro…