El principal reto de los emprendedores es convertir una idea de negocio en una empresa rentable.
Para conseguir dar de alta una empresa en España hay que realizar una serie de trámites. Pero eso no es suficiente. Los emprendedores tienen que trabajar con pasión y cabeza. Sólo así se consigue ser un emprendedor de éxito.
Pero antes de ver los trámites y las claves para tener éxito como emprendedor, vamos a ver qué significa ser emprendedor.
Qué es ser emprendedor, autónomo o empresario
Los emprendedores son aquellas personas que son capaces de identificar oportunidades y aprovecharlas. Un emprendedor es muchas veces sinónimo de empresario o autónomo. Estos conceptos tienen muchas similitudes, pero tienen matices diferentes.
Un emprendedor se caracteriza por tener iniciativa, encontrar oportunidades de negocio y crear una empresa. En definitiva, el emprendimiento consiste en comenzar nuevos proyectos y retos.
Un trabajador autónomo es todo aquel que trabaja por cuenta propia. Es decir que no tienen un contrato de trabajo con una empresa. La relación empresarial más habitual con otras organizaciones es la de facturar sus productos o servicios a sus clientes. En España se rigen por el Estatuto del Trabajador Autónomo.
En pocas palabras un empresario el dueño de una empresa. Se encarga definir los objetivos, las estrategias y de administrar los recursos de la empresa. Un empresario puede gestionar empresas de gran tamaño, pero también micro-empresas y start-ups. El volumen de la empresa no influye en la definición de empresario.
Trámites para dar de alta una empresa
Hay una serie de trámites y pasos que los emprendedores deben de hacer para constituir una empresa. Estos son los principales:
Seleccionar una forma jurídica
La forma jurídica determina qué tipo de empresa vas a constituir. Es importante porque puede determinar la inversión necesaria, las obligaciones fiscales, el número de socios, etc.
Entre las opciones más comunes es darse de alta como autónomo, crear una sociedad limitada, una sociedad anónima, una cooperativa, etc.
Solicitar la Certificación Negativa
Una vez que has decidido cuál va a ser el nombre de tu empresa, tienes que asegurarte de que esa denominación está disponible. Dos empresas no pueden llamarse de la misma manera. Para comprobar que el nombre de tu empresa está disponible tienes que solicitar la certificación negativa del nombre (CNN) en el Registro Mercantil de tu provincia.
Abrir una cuenta bancaria
Esta será la cuenta de tu empresa. En esta cuenta tendrás que depositar el capital social de la empresa durante su constitución.
Ten en cuenta que es una cuenta bancaria especial. No podrás operar con ella hasta que la empresa esté totalmente constituida, pero es imprescindible para hacer ciertos trámites como firmar las escrituras ante notario.
Aportar el capital social
El capital social mínimo para una empresa depende de la forma jurídica elegida. Si tienes una sociedad limitada, el capital social mínimo es de 3.000€. En el caso de que constituyas una sociedad anónimo el capital social mínimo es de 60.000€.
Escritura ante notario
La escritura pública es uno de los hitos más relevantes de la creación de la sociedad. En este acto todos los socios tienen que firmar las escrituras que definen el objeto social y los estatutos de la empresa. Deberás de aportar la Certificación Negativa del Nombre y el justificante bancario con el desembolso del capital social.
En muchos casos, el mismo notario puede solicitar el NIF provisional para tu empresa, por lo que te puedes ahorra hacer este trámite tú mismo.
Registrar las escrituras
Una vez el notario te haya devuelto las escrituras firmadas debes de registrarlas en el Registro Mercantil.
Solicitar el NIF definitivo
El NIF definitivo se solicita en la Agencia Tributaria. Para eso debes de presentar el formulario 036 y el justificante de que las escrituras ya están registradas.
Alta del Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
Al darte de alta en el IAE defines la fecha de inicio de actividad de tu empresa. Este trámite se debe realizar en la Agencia Tributaria.
Es probable que tengas que hacer este trámite online. Para eso vas a tener que solicitar antes el Certificado de Firma Electrónica para tu empresa.
Alta en la Seguridad Social
Uno de los últimos pasos es darte de alta en la seguridad social. Es probable que al ser empresario o autónomo te tengas que dar de alta en el RETA.
Legalizar los libros de sociedades
La legalización de los libros de sociedades se realiza en el Registro Mercantil. Es un certificado oficial que marca los libros de la contabilidad.
Otros trámites
Dependiendo de la empresa que constituyas, puede que sean necesarios otros trámites adicionales:
- Registro de patentes y marcas
- Apertura de centro de trabajo
- Reforma del local…
Claves de los emprendedores de éxito
Conseguir montar una empresa es sólo el primer reto al que se enfrentan los emprendedores. Pero para tener éxito con su empresa necesitan ir más allá. Estas son las características de los emprendedores que triunfan con su negocio:
Pasión
Cuando comienzas un nuevo proyecto lo tienes que hacer con pasión. De esta forma ganarás muchos puntos para tener éxito. Te tiene que gustar lo que estás haciendo porque vas a dedicarle muchas horas y esfuerzo. Si no tienes pasión por lo que haces, emprender es una tortura. Una actitud positiva y optimista te ayudará a enfrentarte a los retos con más posibilidad de éxito.
Trabajo duro
Trabajar duro significa tener dedicación, constancia, disciplina y talento. Una empresa se construye con el día a día y es importante seguir trabajando aunque al principio cueste ver los resultados.
Define tus objetivos
Plantéate metas realistas para alcanzar en plazos concretos. Es mejor que tus objetivos no estén muy alejados en el tiempo. De esta forma podrás ir adaptando tu empresa en función de si alcanzas o no tus objetivos marcados.
Foco
Es importante que tengas las ideas claras. Tener un objetivo o una visión hacia dónde quieres que vaya tu empresa. Lo normal es plasmar todas estas ideas en un Plan de negocio.
Uno de los primero dilemas de los emprendedores es definir los productos y servicios que ofrecen a sus clientes. Es importante comenzar con unos pocos productos y servicios para poder desarrollarles con la suficiente calidad.
Es muy común ver a pequeñas empresas que quieren hacer de todo pero que no tienen recursos suficientes para desarrollarlo con éxito.
Analiza el mercado
El mercado está compuesto principalmente por clientes, competidores y proveedores. Si quieres tener éxito con tu empresa tienes que conocerlos bien.
Hay preguntas clave que tienes que poder contestar como por ejemplo: ¿Cuáles son las necesidades de tus clientes? ¿Cuáles son los precios y productos ofrecidos por la competencia? ¿Cuáles son los recursos más críticos para tu empresa? etc. Un plan de marketing es ideal para analizar correctamente el mercado.
Innovación
Los emprendedores son expertos en buscar nuevas soluciones a los viejos problemas. Hay muchas formas para innovar: nuevos productos, nuevas formas de trabajar, nuevas aplicaciones, etc. Para innovar con éxito, mantén siempre un ojo al mercado y las tendencias que vayan surgiendo.
En definitiva los emprendedores tienen un gran reto al crear una empresa. Por eso es importante conseguir rodearte de colaboradores fiables que realmente te ayuden a triunfar.
Últimos artículos
Competición o colaboración, ¿qué funciona mejor?
¿Cómo se deberían relacionar los trabajadores de tu empresa? ¿Deberías de promover competición o colaboración entre ellos? Realmente, existen ventajas para los dos tipos de relaciones. Lo importante es conocer…
Evaluación estratégica, 6 pasos para seleccionar tu mejor idea
Para finalizar correctamente el proceso de planificación estratégica es necesario verificar que los planes propuestos son los idóneos para la empresa. Esta es la fase de la evaluación de la…
¿Sabes hacer un benchmarking? Aprende de tus competidores
Hacer un benchmarking es útil para compararte con la competencia. Te permite encontrar buenas prácticas en otras empresas y aplicarlo a la tuya. Pero en ocasiones no se utiliza de…
¿Estrés en el trabajo? 4 claves para ayudar a superarlo
No todos lo gestionamos el estrés en el trabajo de la misma manera. Seguro que conoces a compañeros y colaboradores que parecen sufrir siempre estrés en el trabajo. Por eso…
5 herramientas para evitar reuniones (y perder menos el tiempo)
Las reuniones sirven para mejorar la coordinación. Pero muchas son una pérdida de tiempo. Por eso te planteo 5 herramientas para evitar reuniones. Porque si consigues evitar reuniones innecesarias puedes…
¿Cómo conseguir tus sueños? 3 claves para alcanzarlos
Seguro que te gustaría conseguir tus sueños. Pero ya sabes que no sólo con desearlo es suficiente. También son necesarias otros ingredientes para conseguir tus sueños. Seguramente has leído multitud de…
¿Cómo diseñar un PowerPoint profesional? (Las técnicas de los expertos)
Lo más difícil a la hora de realizar una presentación es tener claro cuál es el mensaje que se quiere lanzar y cómo hacerlo. Si vas a realizar un PowerPoint…
¿Cómo convencer con un buen razonamiento? (En sólo 5 pasos)
Seguro que tienes un montón de buenas ideas de negocio. Pero si quieres llevarlas a cabo tienes que pensar cómo convencer a mucha gente para que te apoye. ¿Y cómo…
Las 3 reglas de oro para convertirte en un mejor líder
Cuando estás al frente de un equipo tienes la responsabilidad de convertirte en el mejor líder para ellos. No es nada fácil y tendrás siempre que superar retos. Por eso…
¿Cómo aumentar tu poder en la empresa? (ejemplo práctico)
El reparto de poder en la empresa es algo dinámico. Cada decisión, cada nueva alianza, cada cambio en el mercado puede suponer un reajuste del poder en la empresa. Normalmente…